Odontología para adolescentes






Tratamientos restaurativos para niños
Los empastes y coronas para niños restauran los dientes afectados por caries o daños, ayudando a mantener una sonrisa saludable. Los empastes reparan pequeñas áreas de caries, mientras que las coronas protegen y fortalecen los dientes más dañados. Ambos tratamientos son seguros, duraderos y están diseñados para apoyar la salud dental y el bienestar a largo plazo de su hijo.
Las extracciones dentales a veces son necesarias para eliminar dientes muy cariados, dañados o apiñados. Nuestro enfoque amable y adaptado a los niños garantiza una experiencia segura y cómoda. Priorizamos la comodidad y la salud bucal a largo plazo de su hijo, creando espacio para el correcto desarrollo de sus dientes y previniendo futuros problemas dentales.
La caries profunda puede afectar la pulpa, el centro blando del diente. Una pulpotomía para salvar el diente implica eliminar la caries de la cámara pulpar, colocar material de relleno en el espacio restante y colocar una corona.
Si su hijo pierde un diente de leche demasiado pronto debido a caries o un traumatismo, podemos crear un puente dental para garantizar una sonrisa completa.
Algunos niños solo necesitan anestesia local para tolerar el tratamiento dental, mientras que otros pueden requerir gas de la risa para reducir la ansiedad. Sin embargo, otros pueden necesitar sedación consciente oral porque tienen más miedo o enfrentan dificultades físicas o mentales. Podemos administrar sedación consciente oral durante todo tipo de procedimientos, incluso al realizar un examen dental sencillo o una limpieza dental infantil.
Tratamientos restaurativos para adolescentes

Atención preventiva para adolescentes


Cirugía Bucal
El ortodoncista puede derivarlo a un cirujano oral para que le extraiga los dientes durante el tratamiento de ortodoncia y así lograr una mordida sana, dientes rectos y una sonrisa atractiva. También puede realizar una extracción dental si tiene demasiados dientes en la boca, lo que afecta su mordida y alineación.
La sedación intravenosa (IV) suele ser la opción preferida por los pacientes para la cirugía oral. Los medicamentos se administran a través de una vía insertada en la vena. Esto también se conoce comúnmente como "anestesia crepuscular", ya que se trata de un nivel de consciencia disminuido, con la capacidad de responder a órdenes verbales. La mayoría de los pacientes no recuerdan nada del procedimiento realizado bajo este tipo de anestesia. Se administra oxígeno suplementario por la nariz y se monitorean cuidadosamente los signos vitales del paciente durante y después del procedimiento.
